PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Pregunta: En entrevista al diputado comunista Guillermo Teillier, con motivo de la gira a Argentina y Brasil, en que fue invitado por el Presidente Piñera, analizó también la situación con Cuba.
Respuesta: “Cuba está pasando un momento económico difícil. Dicha situación se debe, entre otros factores, a la crisis económica mundial, los 3 huracanes que afectaron a la isla en los últimos años y el bloqueo económico que EE.UU. ejerce hace medio siglo. Refuto las acusaciones de violaciones a los derechos humanos y represión, pero admito que hay una crisis que se está manifestando”.
(Diputado del PC, Guillermo Teillier, a La Tercera, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: A su juicio ¿qué busca Allamand?
Respuesta: “Allamand ha errado en su camino. En razón de la realidad y del estatus en su relación con el gobierno, seguro está buscando reposicionarse al interior del partido y no creo que ésta sea la instancia razonable”.
(Bruno Baranda, Secretario General de RN, a La Tercera, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: ¿Por quién hubiera votado en esta elección del PS?
Respuesta: “Por ninguno. Cancelé objetiva y subjetivamente la idea del PS en la cual estuve, por lo demás, 30 años vinculado a la renovación y recomposición del socialismo. El proyecto de hacer del PS la casa común de la Izquierda llegó a su límite. El PS, con su padrón electoral, sus prácticas internas, me parece que es un partido irreformable. Ojalá me equivoque”.
(Ex senador Carlos Ominami, a The Clinic, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: ¿Pero, qué esperaba que dijera su esposa?
Respuesta: “Que le dijera a todo su entorno que me dejaran en paz, que todo esto era inmerecido, que ella había tomado su propia decisión. Fui objeto de un linchamiento público… ¡y Carolina no dijo nada! Y me atacaron por todos lados, como si yo le dijera a una mujer adulta lo que tiene que hacer con su vida”.
(Senador PS, Fulvio Rossi, a El Mercurio, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: ¿Qué razones dan para detenerte?
Respuesta: “La amenaza es que no debo salir del lugar donde vivo. Ellos siempre dicen, al principio, que te detienen para cuidarte, y que no te pase algo, pero al final del interrogatorio te piden que no sigas escribiendo. No pertenezco a ningún partido político, pero tengo un blog y hago periodismo independiente, así que me arrestan para que no se conozcan en el extranjero las acciones de la disidencia. Hay grupos que me comunican de manera clandestina lo que van a hacer. Uno va y cubre como puede, porque a veces no nos dejan ni llegar, o nos quitan los elementos de trabajo, como las cámaras y cualquier tipo de grabadoras. Últimamente, están quitando los teléfonos”.
(Periodista cubano independiente, Luis Felipe Rojas Rosabal, a El Mercurio, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: ¿Qué es lo que le ha llamado la atención de las críticas de Allamand a Piñera?
Respuesta: “Él ha hecho una crítica que tiene sentido. Lo del conflicto de intereses y la concentración del poder en una sola mano, es cierto”.
(Jefe de Bancada de senadores DC, Andrés Zaldívar, a La Nación, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: Opinión sobre el rearme de la Concertación.
Respuesta: “La Concertación terminó un tanto rehén de visiones más neoliberales, que no representaban a toda la Concertación”.
(Senador Guido Girardi, a El Mercurio, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: ¿Qué opina sobre la actitud de Bachelet y Piñera con respecto a los DD.HH. en Cuba?
Respuesta: “El Presidente Piñera fue claro y categórico al condenar la existencia de los presos de conciencia en Cuba. Ojalá el gobierno de Bachelet hubiese tenido esa misma actitud”.
(Senador DC Patricio Walker, a El Mercurio, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: El Presidente ha mostrado una gran capacidad comunicacional. En los primeros días habló mucho más que la vocera. ¿A usted le pasa lo mismo que a la Ena von Baer?
Respuesta: “No, a mí me toca el Sebastián que habla poco, parece –dice entre carcajadas-. Cuando él llega, le empiezo a contar qué cosas quiero hacer, y él me dice: “no quiero seguir trabajando”.
(Primera Dama, Cecilia Morel, a El Mercurio, Abril de 2010).
-o-0-o-
Pregunta: ¿Usted responsabiliza al diputado Gutiérrez por lo que usted vivió?
Respuesta: “Yo no lo acuso a él de las amenazas de muerte, pero cualquier persona inteligente comprenderá que él me atacó públicamente y mintió respecto de mis situaciones de trayectoria profesional. Fue generando un clima que iba a provocar, como provocó, situaciones como ésta. Yo no lo acuso a él, sino que la fiscalía deberá delimitar responsabilidades (…) si aquí ocurre algo, todos saben quién es el autor intelectual de esto”.
(Ex Director de Gendarmería General (R) Iván Andrusco, a El Mercurio, Abril de 2010).
-o-0-o-
Responder