CARTAS AL DIRECTOR
LA MALA MEMORIA DE UN “HONORABLE”
Sr. Director:
Con motivo de las declaraciones efectuadas por Monseñor Goic, en relación a que en las próximas semanas, la Iglesia Católica de Chile presentará a las autoridades y sectores políticos una solicitud de “Indulto Jubilar”, que naturalmente, incluye a los uniformados, presos políticos, el Diputado del PPD y miembro de la Comisión de DD.HH., Tucapel Jiménez, se manifestó sorprendido señalando que” una vez más la Iglesia se pone del lado de los malos” y agregó que “ los indultos le hacen mal a la sociedad, porque en definitiva, pasan a llevar la decisión de otro poder del Estado, como es el Poder Judicial”.
Este mismo argumento no fue esgrimido por persona alguna, con ocasión de los indultos a 71 jóvenes “idealistas” (léase terroristas) por el Sr. Presidente Allende en 1973, ni tampoco por 224 terroristas indultados por el Sr. Presidente Aylwin. El ex Presidente don Ricardo Lagos Escobar, durante su mandato, se encargó de indultar a los últimos terroristas que se encontraban cumpliendo condena en prisión y en el año 2.004, indultó a cuarenta y ocho “presos políticos”, en el 2005, tres más recibieron este beneficio y finalmente en al año 2006 y antes de entregar su gobierno, dispuso la libertad de los últimos terroristas que se encontraban en la CAS, (Cárcel de Alta Seguridad). Con aquéllos, la Concertación indultó la totalidad de los presos políticos de su tendencia o inclinación.
¿Qué opina de esto Honorable diputado Jiménez?
Una vez más, un político de izquierda observa la situación comentada, sólo con su ojo izquierdo.
Ninguna voz se levantó para protestar por los indultos citados concedidos por el Sr. Aylwin, a excepción del Senador Jaime Guzmán, que por ello fue asesinado, pero basta que se hable de indulto a uniformados que combatieron el terrorismo, para que se haga escándalo de tal medida.
A los uniformados, presos políticos de los regímenes de la Concertación, por intervención evidente del Sr. Aylwin, ni siquiera se les ha aplicado la normativa legal vigente, como los son entre otras, la amnistía y la prescripción. La venganza de los derrotados el 11 de Septiembre de 1973, es apocalíptica y eterna, según se puede apreciar, digna del odio eterno inculcado por el marxismo, en total oposición a la Iglesia Católica, cuyo Papa Pío XI expresó en su Encíclica Divini Redemptoris: “El comunismo es intrínsecamente perverso”
De acuerdo a ello, cuando el Sr. Jiménez se refiere a “malos”, debiera estar aludiendo a la banda de rufianes marxistas que practicaron el terrorismo, matando e hiriendo a cientos de uniformados y también a población civil.
Jorge Álvarez Agüero
Cuadro de Allende
Señor Director:
En varias ocasiones he visto en la prensa fotografías del Sr. Ministro del Interior en La Moneda, en que aparece de fondo un cuadro de Salvador Allende. Particularmente voté por Sebastián Piñera, voté por el cambio y me parece de muy mal gusto que la segunda autoridad del país mantenga en su despacho un cuadro del más nefasto Presidente en la historia de Chile.
Sr. Hinzpeter, si usted piensa que es una medida recomendable para obtener dividendos políticos con el bando contrario, sepa también que es una decisión que llevará a muchos, como yo, que de no mediar rectificaciones nos descolgaremos.
Patricio Valdés V.
Más que nunca junto a la Iglesia
Señor Director:
Soy una católica que por años he seguido muy de cerca las actuaciones e iniciativas de nuestra Santa Iglesia Católica. Siempre se han empleado en defensa de los más débiles y así lo hicieron durante el Gobierno de las FF.AA., con una Vicaría de la Solidaridad intransigente en defensa de los DD.HH. de mucha gente de izquierda. Que nobleza y que reconfortante es, ver al mismo Vicario de la época, Monseñor Cristián Precht, en la vereda opuesta, defendiendo ahora a uniformados que hoy son perseguidos de la Concertación y de los Tribunales de Justicia. En este año del Bicentenario, confiamos en que sean escuchados por los políticos de todos los sectores, en beneficio de la Unidad Nacional y la anhelada reconciliación de todos los chilenos.
María C. Opazo M.
Bien Joaquín Lavín
Señor Director:
Nadie puede negar que haya sido un acierto haber nombrado como Ministro de Educación a Joaquín Lavín, en momentos tan difíciles y complejos. Lo está haciendo de manera eficiente y oportuna. El alumnado damnificado, sin duda está saliendo fortalecido con sus nuevas Escuelas muy superiores a las que perdieron. ¡Felicitaciones!
Aníbal Ríos M.
Responder