• Inicio
  • Cartas al director
  • Edición Mayo del 2010
  • historia
  • Ediciones Anteriores
  • SOLO DE MUESTRA Y
  • Documentos
  • Humor
  • EDITORIAL
  • Saludos a la Armada
  • Servicios
  • Comentario político Semanal
  • Opinión y sugerencias
  • Actualidad
  • 11 DE Sep. 1973
  • Mejores chistes
  • “EXTRA,PARA CHILENOS

Despierta Chile

Información veraz

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Comentario Político
Patricio Vildósola Formas Comenta »

Socialistas, hacha y clavel

Miércoles, 3 junio, 2009 por DCHpress

Gonzalo Rojas
Miércoles 03 de Junio de 2009

Gonzalo-RojasBastan tres socialistas chilenos juntos para que se expresen al menos cuatro posiciones: en el trío, estarán todos contra todos y, además, uno de ellos logrará contradecirse a sí mismo durante el transcurso de la disputa (ya lo dijo Caszely: uno no tiene por qué estar ciento por ciento de acuerdo con lo que piensa).

La historia del PS así lo ha demostrado: sólo en 1933 lograron unificarse, y desde ahí en adelante han tenido tantas divisiones y juntas, nuevas particiones y consiguientes peleas, que, más que un árbol genealógico, para describir al partido hay que usar un huaipe -sí, la masa ésa conformada por hilachas de variados colores.

Primero, Marmaduques y Mattes. Después, Ampueros, Anicetos, Almeydas, Allendes y Altamiranos, hombres que nunca fueron de la mano (y eso, sólo en la letra A), aun-que Salvador y Carlos tenían en los últimos días de la UP un parecido que se ha querido ocultar.

Hoy, Escalonas y Arrates, Ominamis y Allendes, Navarros y Enríquez, reproducen las mismas fero-ces dentelladas con que se han tra-tado sus antepasados. ¿Por qué el hacha no ha sido eficazmente reemplazada por el rojo clavel? ¿Por qué ese puño en alto (aunque sea el derecho) sigue amenazando sobre todo al compañero socialista, y no se ha logrado una mano abierta que lo acoja en su diversidad?

Frossard lo explicó claramente cuando afirmó que “el socialismo es una metafísica a base de rechazo; rechazo de la condición humana… rechazo de un creador y de un legislador supremo… rechazo de un orden impuesto, aun impuesto por la naturaleza”.

En castellano coloquial, como un socialista no se aguanta ni a sí mismo, mucho menos aguantará al prójimo, y mientras más cercano el pobre prójimo, peor para él. Marxistas la mayoría (no digan que no: simplemente acéptenlo como una evidencia neutra), han tenido que asumir la lucha de clases como el motor de la historia y han aplicado su dinámica con entusiasmo, comenzando por ellos mismos.

Ésa es la razón por la que llamaron “socialismos reales” -con desprecio, pero con certeza- a las construcciones centroeuropeas de los años 40 a los 80. Sí, hasta los socialistas chilenos que vivieron ahí entendieron que esos estados -en plena coincidencia con sus principios marxistas- aplicaron la lucha de clases a sus propios pueblos, devastándolos. Así de real es siempre el socialismo: nomenklaturas contra gentes; y, efectivamente, en el interior de la nomenklatura, dirigencias partidistas contra dirigencias partidistas.

De vez en cuando, es cierto, el conflicto se hace tan agudo en el corazón del PS chileno, que los sobrevivientes de alguna purga se fugan antes de que sea demasiado tarde. ¿A qué tierra iremos?, se preguntan.

Algunos, desesperados por encontrar un orden fraterno que los proteja, caen en el fuego que alimenta otras brasas; van a parar al PC o buscan alianzas con él: es el caso de Arrate. Otros, en búsqueda ciega de esa condición humana que se les ha ocultado de por vida, caminan primero y corren después por sendas liberales, para encontrarse a corto plazo en tierras tan baldías como las socialistas, sin ton ni son: es la situación de Enríquez-Ominami. Un tercer grupo funda nuevos socialismos e inicia el runrún de una más de las tantas experiencias fallidas, justamente porque también llevará en sí el germen de la lucha de todos contra todos: es la iniciativa de Navarro.

A ciegas, unos por el odio y otros por carecer simplemente de referencias existenciales, los socialistas van de conflicto en conflicto. Y, por eso, el huaipe se llena de nuevas hilachas.

Cuesta entender qué atractivo puede tener una masa enredada y cochina, aunque parece que todavía hay gente que cree que puede limpiar los problemas sociales con eso.

boton_encuesta_08

Anuncios

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Gonzalo Rojas |

  • Editorial (pinchar en la ventana)

  • Columnas

    • DCHpress
      • Ceremonia de celebración del 11 de septiembre.
      • VIDEOS DE DESPIERTACHILE
      • El toro por las astas
      • LUIS MONTERO
      • Alvaro Puga
  • REVISTA

    • RSS - Entradas
    • RSS - Comentarios
  • Nacional

    • Cartas al director
    • Edición Mayo del 2010
    • historia
    • Ediciones Anteriores
      • Edición Abril 2008, Santiago, Chile.
      • Edición Julio 2008 – Santiago, Chile.
      • Edición Junio 2008 – Santiago, Chile.
      • Edición Marzo 2008 – Santiago, Chile.
      • Edición Mayo 2008 – Santiago, Chile.
      • Edición Septiembre 2008, Santiago, Chile.
    • SOLO DE MUESTRA Y
    • Documentos
      • Links
    • Humor
    • EDITORIAL
    • Saludos a la Armada
    • Servicios
    • Comentario político Semanal
    • Opinión y sugerencias
    • Actualidad
    • 11 DE Sep. 1973
    • Mejores chistes
    • “EXTRA,PARA CHILENOS
  • Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 70 seguidores

  • Sitios Recomendados

    • CIBERHERMANDAD LEGIONARIA
    • CORPORACIÓN 11 DE SEPTIEMBRE
    • CRUZADA POR LA RECONCILIACIÓN NACIONAL
    • DESPIERTACHILE2010
    • FIRMAS PRESS
    • FUNDACIÓN AUGUSTO PINOCHET UGARTE
    • INTELIGENCIA HOLISTICA
    • LA OTRA VERDAD NEWS
    • LA TRIBUNA DE ESPAÑA
    • MOVIMIENTO 10 DE SEPTIEMBRE
    • PINOCHET REAL
    • POR LA RAZÓN O LA FUERZA
    • REACCIÓN CHILENA
    • SIGLO XX
    • TODO POR UN PAÍS LLAMADO CHILE
    • WEB DE RAÚL HERMOSILLA HANNE
  • Recientes

    • Ceremonia de celebración del 11 de septiembre.
    • VIDEOS DE DESPIERTACHILE
    • El toro por las astas
    • LUIS MONTERO
    • Alvaro Puga
    • QUE SIMPATICA LA GORDI (PARA OPINAR)
    • DURMIENDO CON EL ENEMIGO
  • Más Leídos

    • REQUISITOS PARA LLEGAR A LA CORTE SUPREMA.
    • LA LLAMA DE LA “ETERNA” LIBERTAD.
    • ESCANDALOS DE LA CONCERTACIÓN.
    • Humor
    • Cartas al director
    • HOMENAJE DE LA “CORPORACIÓN 11 DE SEPTIEMBRE” A NU…
    • Chiste de Marzo
  • junio 2009
    L M X J V S D
    « May   Jul »
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
  • Clustrmaps

    Locations of visitors to this page
  • Estadística

    • 788,323 impresiones
  • PROGRAMA DE DEFENSA

    http://pinera2010.cl/programa-de-gobierno/defensa/

  • Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: