1º de Julio.
En el día de hoy, el Senador Jaime Naranjo, a raíz del fallo en primera instancia del caso Prats, pidió que los militares involucrados en esta causa debían ser degradados por el Ejército. “Despierta Chile” comparte esta iniciativa ya que militares traidores como el general Carlos Prats, merecen ser degradados.
2 de Julio.
En operativo de Inteligencia del Ejército de Colombia, es rescatada la ex candidata presidencial, Ingrid Betancourt, junto a 11 soldados y policías colombianos y tres ciudadanos estadounidenses. El operativo en que se captura además a dos altos jefes guerrilleros, es un triunfo para las FF.AA. de ese país y para la política del Presidente Álvaro Uribe.
3 de Julio.
Se da a conocer el IPC de este mes el que alcanzó al 1,5%, llegando la inflación a un 9,5% en los últimos doce meses, el índice más alto en el país, desde los últimos 17 años.
4 de Julio.
La Presidenta Bachelet descartó en el día de hoy entregar un bono que subsidie a los sectores más desposeídos, debido a la fuerte inflación que se ha desatado en la economía chilena.
5 de Julio.
El partido Unión Demócrata Independiente, UDI, elige como Presidente de la colectividad, al Senador Juan Antonio Coloma, en reemplazo del Senador Hernán Larraín.
6 de Julio.
Ricardo Lagos fue ungido en el día de hoy por el PS, como pre candidato presidencial, iniciativa presentada por el Diputado Fidel Álvarez de esa colectividad.
7 de Julio.
IMACEC del mes de Mayo, llegó a un pobre 2,1%. El Ministro Pérez Yoma, llamó a que los chilenos apretáramos los dientes.
8 de Julio.
En un arranque intelectual de total empleo neuronal, la Presidenta Bachelet propone a Ingrid Betancourt para el Premio Nóbel de La Paz. En encuesta televisiva preguntando si era acertada su iniciativa, fue rechazada por un 92,5% de los consultados.
9 de Julio.
Movilización de estudiantes, del Colegio de Profesores, de la CUT, entre otros, provoca graves disturbios en el centro de Santiago con un saldo de 150 detenidos por Carabineros.
10 de Julio.
CEP entregó los resultados de su última encuesta que le dan un 40% de aprobación a Bachelet y un 43% de rechazo.
11 de Julio.
En encuesta televisiva del noticiario del Canal UCV de Valparaíso, la pregunta interactiva fue: ¿La Presidenta debe cambiar al Ministro de Hacienda?
Resultado de la encuesta:
-Opción Sí: 91,5%
-Opción No: 8,5%
12 de Julio.
En el Boletín Comercial, figuran 2,5 millones de chilenos registrando morosidad en sus pagos, cifra que incluye protestos de documentos, deudas con bancos y casas comerciales, excluido los incumplimientos por pagos de servicios básicos.
13 de Julio.
La Asociación de Periodistas en Cuba, otorgó el Premio Nacional de Periodismo de ese país, a Fidel Castro.
14 de Julio.
La Ministra de Educación, Mónica Jiménez, fue víctima de un bochornoso incidente al recibir un jarro de agua en el rostro, lanzado por Música Sepúlveda, adolescente de 14 años de edad, alumna del colegio Darío Salas.
15 de Julio.
Se anuncia el Plan de Prevención y Descontaminación Ambiental para el próximo año, el que incluye exigentes revisiones técnicas y la restricción de 4 dígitos que afectará el desplazamiento de los vehículos catalíticos en los días de preemergencia.
16 de Julio.
En un caso de terroristas que fueron ejecutados en la época que estos subversivos tenían secuestrados al Coronel Carreño, ocurrido hace más de veinte años, fueron detenidos el General Santiago Sinclair, ex Senador y Vice Comandante en Jefe del Ejército, el General Hugo Prado, que en esos años se desempeñó como Director de Inteligencia del Ejército y, el Coronel en servicio activo, Marcos Bustos.
17 de Julio.
El diputado Pablo Lorenzini, informó que la Presidenta Bachelet en comida realizada en el Palacio Castillo, habría afirmado que, “No estoy dispuesta para entregarle la banda presidencial a Sebastián Piñera”.
18 de Julio.
Ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, contradiciendo lo dicho por la Jefa de Estado, con respecto a la banda presidencial, dijo que, “había que estar preparado para perder el poder”.
19 de Julio.
En momentos que la Concertación se apresta a consolidar un pacto por omisión con el Partido Comunista para las próximas elecciones municipales, el Presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, afirmó que, “no creo que le guste a los militantes democratacristianos, votar por un comunista”.
20 de Julio.
El Ministro de Transporte, René Cortázar, solicitó al Legislativo fondos para reducir el precio del boleto de transporte en las principales ciudades del país. El valor en ciudades como La Serena, Concepción y Valdivia debería ser de $500. En Santiago se paga $380 y debiera ser de $600.
21 de Julio.
Formalizan al abogado del Consejo de Defensa del Estado, de la VIII Región, Ricardo Yáñez, y a otros cuatro ejecutivos, por ocultar información sobre el estado financiero de la empresa Expomagro S.A. y otra, para las que indujo sus compras y luego enfrentaron una petición de quiebra fraudulenta.
22 de Julio.
En reunión el Círculo Español, sorpresivamente se reunieron el candidato a alcalde por Santiago, el DC Jaime Ravinet y el que hasta hace poco lo era también candidato por esa misma comuna, Roberto Fantuzzi, pero por Renovación Nacional. Éste último hizo público su apoyo y trabajo integrándose a la campaña por la candidatura de Ravinet y no la del candidato de la Alianza, Pablo Zalaquet.
23 de Julio.
La institución estatal CORFO, adjudicó $ 20.000.000 (veinte millones de pesos) a una nieta de Salvador Allende para hacer un documental de su abuelo y otros $ 11,3 millones para realizar uno sobre el GAP, titulado “La última escolta”.
24 de Julio.
El gas argentino que se envía a Chile, nuevamente experimentó un alza, esta vez de un 8%. Se estudia si este reajuste se hará extensivo a los consumidores.
25 de Julio.
Chile compra su primer satélite a un consorcio europeo, en US $ 72 millones de dólares, el mismo satélite que estuvo a punto de ser adquirido a finales del gobierno de Ricardo Lagos, pero en US $ 40 millones. Este importante avance tecnológico,que nos iguala con Brasil y Argentina, fue devengado del 10% de las ventas del cobre asignadas a las FF.AA. y curiosamente, su uso será mayoritariamente entregado para empleo civil.
26 de Julio.
El conductor de Transantiago, Raúl Alberto Rojas Meza falleció en el día de hoy víctima de las lesiones que le provocaron cuatro jóvenes que lo agredieron luego que el chofer les exigiera que pagaran sus pasajes.
27 de Julio.
La Alianza por Chile denunció “triangulación ilegal” para financiar el plan de transporte, y pedirá a la Contraloría General de la República que investigue. La acusación apela al hecho de que el Ministro René Cortázar, instruyera al Administrador Financiero del Transantiago (AFT) la emisión de pagarés para pagar a los operadores, los que finalmente fueron recibidos por ENAP.